Distancia desde Madrid: 619 Km.
Fecha de la excursión: Enero de 2009.
Le debíamos a la ciudad una visita desde hace muchos años, concretamente desde antes de las Olimpiadas de 1992, que ya son, pero no sólo a ella, también se la debíamos a los buenos amigos que allí tenemos, y como sería demasiado ingenuo pretender, al igual que sucede con toda gran ciudad, conocer todo lo que nos ofrece en los escasos cuatro días que estuvimos -y eso que trotamos como posesos a pesar de las agujetas que fuimos acumulando jornada tras jornada-, pues tendremos que volver más veces, y que conste que no es una amenaza contra nadie.
Barcelona es la segunda ciudad española más poblada -1.615.908 habitantes según datos del I.N.E. del año 2008-, y la décima de la Unión Europea.
El puerto de Barcelona se encuentra ubicado entre la desembocadura del río Llobregat y el barrio de la Barceloneta, es al que arriban el mayor número de cruceros del Mediterráneo y uno de los mayores puertos de mercancías del mundo.
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, es un gran templo católico que se comenzó a construir el año 1882 y aún hoy en día no se ha finalizado. Diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí puede considerarse el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
Espectaculares por su altura, como queriendo alcanzar el cielo, son las torres. Cuando esté terminado, el templo dispondrá de dieciocho: cuatro en cada una de las tres entradas, otra dedicada a Jesucristo de 170 m. de altura, cuatro más alrededor de ésta, dedicadas a los evangelistas, y una última dedicada a la Virgen.
Llegados aquí, no podemos por menos que unir nuestra voz a muchas otras que están denunciando el atropello llevado a cabo contra este magnífico monumento y, para ello, vamos a reproducir íntegramente un cartel que se puede ver en el interior del templo y que lo explicará mucho mejor que lo podamos hacer nosotros:
INFORMACIÓN SOBRE EL TÚNEL PROYECTADO POR EL MINISTERIO DE FOMENTO.
La construcción del túnel del AVE muy cerca de los cimientos del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia puede provocar, pese a la protección especial que se ha proyectado, daños irreparables a causa de:Además, la realización de la obra va a comportar la ocupación de la calle Mallorca y bloqueará el acceso al Templo tanto de los materiales para su continuación, como de los visitantes.
- Posibles vicios ocultos del terreno, formados por arenas y margas, y el paso del túnel por debajo del nivel freático.
- La excepcional estructura del Templo.
- Las incidencias provocadas por la construcción del muro pantalla muy próximo a los cimientos del Templo y la excavación del túnel a 75 cm. de dicho muro.
- La explotación y el futuro del túnel a lo largo de los siglos.
La Fundación Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Familia se opone al proyecto, contral el cual ya ha presentado alegaciones, para evitar daños irreparables que podrían prevenirse cambiando el trazado del túnel.
El Parque Güell, originalmente llamado Park Güell, es otra obra del genio Gaudí.
En 1984, la UNESCO declaró al Parque Güell Lugar Patrimonio de la Humanidad.
Cuando salíamos del Parque eran ya las 14:00 h. aproximadamente, y el estómago empezaba a pedir que le obsequiáramos con alguna pitanza. Como no sabíamos a donde ir, preguntamos a un señor que pasaba por la calle, quien muy amablemente nos recomendó un restaurante asegurándonos que se comía de menú del día bien y por buen precio. Para allá que fuimos, y quisiéramos reproducir la conversación que mantuvimos con uno de los camareros, un profesional como la copa de un pino, porque no tiene desperdicio. Después de sentarnos a la mesa, la cosa fue más o menos así.
El camarero: ¿Qué les va a apetecer de primero a los señores?
Yo: Pues yo, una escudella.
Mi santa: Y yo, una ensalada.
El camarero: No señora, Vd. se va a comer una paella casera recién hecha, que está para chuparse los dedos.

El camarero: ¿Y de segundo?
Yo: Una bomba mexicana.
Mi santa: Yo también.
Bueno, aquí hubo unanimidad. La bomba mexicana es una patata rellena de carne con una salsa de tomate ligeramente picante. Nosotros no la habíamos probado nunca, pero hay que reconocer que está muy buena.
Llega la hora de los postres. Se acerca de nuevo el camarero y nos pregunta:
El camarero: ¿Qué les va a apetecer a los señores de postre?
Yo: Pues yo... una crema catalana.
El camarero: Muy buena elección, sí señor, es casera y está buenísima. ¿La señora?
Mi santa: No, yo nada, un café solo, por favor.
El camarero: No señora, a Vd. le voy a traer un pudding también casero riquísimo, y así pueden compartirlo entre Vds.

Y lo mejor de todo, es que tenía razón, estaba todo buenísimo, todo el personal muy agradable, y el precio, de risa en estos tiempos: incluída la bebida y los cafés, 20 €. Está bastante bien ¿no?
Pues si os queda cerca, os recomendamos que paséis, el Restaurante se llama "La Salut" y está en el nº 16 de la calle -carrer, como se dice allí- Mare de Déu de la Salut. Ah, y que conste que no llevamos comisión.
Continuando nuestra andadura, recalamos en el Monasterio de Pedralbes, convento de clarisas fundado en 1326 por la reina Elisenda de Moncada y encomendado en 1365 al Consejo de Ciento. Pero como no todo puede salir siempre bien, nos lo encontramos cerrado y no pudimos visitarlo a pesar de que nos lo habían recomendado muy mucho.
Una parada inexcusable para los amantes y no amantes del buen yantar es el Mercado de la Boquería.
Otro sitio imprescindible de visitar es el Laberinto de Horta, aunque a nosotros nos gusta más por el parque que lo rodea que por el propio laberinto. La primera vez que lo visitamos estaba bastante deteriorado porque, a pesar de ser pequeño y ser fácil salir de él, había personas humanas que se ponían nerviosas y decidían atravesar los setos destrozándolos. La solución, sencilla y eficaz ha sido poner unos mallazos entre medias que lo impiden -aunque alguno habrá que irá con alicates, seguro-.
Y de Horta, al Tibidabo, que es, con 512 metros, el pico más alto de la Sierra de Collserola.
Trota que trota, corre que corre, la siguiente parada fue Montjuic.
En lo alto de la montaña se puede visitar el castillo, construído en el 1751, el museo militar que alberga y disfrutar de las excepcionales vistas de la ciudad y de la zona franca del puerto que desde aquí se pueden también contemplar.
El barrio gótico tiene un algo especial que no se puede describir, y lo mejor que se puede hacer es recorrer sus calles con calma para descubrir las sorpresas que nos irá mostrando.
Santa María del Mar es una iglesia gótica cuyo número de visitantes ha crecido notablemente debido al éxito de la novela de Ildefonso Falcones, La catedral del mar, que ha vendido más de un millón de ejemplares, y ha sido traducido a numerosas lenguas. Situada en el barrio de la Ribera, fue construida entre los años 1329 y 1383.
Muy cerquita de aquí encontraremos la Catedral, la cual, en contraposición a la iglesia de Santa María, se consideró siempre más cercana a la monarquía, la nobleza y el alto clero.
Lamentablemente, el tiempo no da más de sí y, como decíamos al principio, nos hemos dejado muchísimas cosas por ver, pero no podemos cerrar esta entrada sin dar las gracias a Isa, a su Míster, a Carlos y a Nerea por habernos ofrecido su amistad y su ayuda.
Y menos aún sin hacer mención a nuestros querídisimos amigos Pep, Lourdes, Laura, Roger, Nuria y Claudia, quienes nos brindaron su complicidad para que mi santa y yo pudiéramos disfrutar de una inigualable cena de aniversario, su casa, su tiempo, su mesa y, lo que es más importante, todo su cariño.
29 comentario(s):
Magnífico paseo.
¡Hola, Eulogio!
Magnífico paseo y, lo que es mejor, magníficos amigos.
¡Un abrazo!
Madremiadelamorhermoso!!!!!!!esto es una entrada y lo demás son tonterias,yo no lo hubiese hecho mejor y eso que conozco barcelona,que impresionante!!!!y que cerquita de casa estuvisteis,la próxima vez os invito a casa a comer bombas,que me salen de maravilla...jajaja
me ha encantado un beso amigo Max y otro muy muy grande para tu Santa,para mi fué un placer muy grande poderos conocer en persona.
Isa
¡Hola, Isa!
¿¿¿Que también sabes hacer bombas??? Pues no sabes en la que te has metido, la próxima vez nos tienes en tu casa dispuestos a zamparnos todas las que hagas...
El placer fue nuestro, querida amiga, sois personas como pocas hay -y sabes que no es peloteo, ¿verdad?-.
Recibid muchos besos y abrazos de mi santa y míos.
Siempre que oigo hablar de Barcelona, oigo maravillas. Y cuando veo fotos, compruebo que es una maravilla. Es una ciudad que aún tengo pendiente. Se ve enooooorme desde ahí arriba!! Cuando vaya, me llevaré esta guía, jejeje. Un besooo, genial entrada.
Hola Max!!
Espectacular documento ¡qué preciosidad de reportaje fotográfico y qué crónicas tan bien detalladas! toda una guía para el que visite por primera vez Barcelona.
Fíjate que aunque hace relativamente poco que vivo por aquí (1 año de idas y venidas continuas + 3 de vivir definitivamente) y teniendo en cuenta que no vivo exactamente en la capital, sí conozco bastante de ella (que es como decir el 10% ajajjaja!! de la de cosas que me quedan aún) y te tengo que decir que es una ciudad que siento muy mía y bueno, reconocer todos esos sitios que describes (algunos pendientes de precenciarlos 'in person' aún!) pues ha sido realmente emocionante.
Un beso grande grande, se ve que lo disfrutaron muchísimo tu santa y tú ¡¡muakks!!
=)
¡Hola, Sarinha!
Es normal que sólo oigas maravillas de Barcelona, te recomiendo que, ya que dices que tienes una visita pendiente, la hagas cuando puedas, merece realmente la pena.
Nosotros también nos llevaremos la guía de tu último viaje, jejeje...
¡Muchas gracias, y muchos besitos de mi santa y "del moi"!
¡Hola, Mary!
Bueno... si seguís diciéndonos los que vivís allí que os ha gustado la entrada, al final nos lo vamos a creer, jejeje...
Sí, querida amiga, disfrutamos mucho, nos pateamos la ciudad a base de bien, nuestras agujetas nos costó, conocimos a Isa y familia, volvimos a ver a viejos y buenos amigos... lo que te digo, unos días inolvidables -y eso que hubo alguien a quien no llegamos a conocer ¿verdad?, jajaja-. Y tendremos que volver, no te quepa duda...
¡Muchos besitos de mi santa y míos!
Hola Max, pues que decir de esos rincones que nos has mostrado... solo decirte que en el parque Güell he pasado cientos de horas. El colegio de mi infancia estaba (está a unos 10 minutos andando) y eran frecuentes muchas excursiones cada año con cualquier excusa, por lo que solo con el colegio habré estado por allí como decenas y decenas veces pasando la tarde, jugando correteando... ya de más crecidito he intentado frecuentar el sítio y ahora que estoy en la lejanía me parece un sitio de los más románticos y especiales que conozco y que visito en cuanto puedo. No quiero alargar mi comentario simplemente decir que como ciudad turística Barcelona merece un 10, sin duda.
Max me ha encantado el parque Güell, parece de cuentos de hadas. Comer en Europa es más barato que aquí!!! ahí tienes una buena noticia!!!
Precioso todo, lo de la niña martirizada OHH qyé locura!!!...ya me suscribí así puedo apreciar esos viajes bonitos que hacen con tu esposa...besos!!!
¡Hola, Antonio!
Sin ninguna duda, amigo mío, sin ninguna duda...
¡Un abrazo!
¡Hola, Graciela!
Me alegra que te haya gustado la entrada y el blog, si alguna vez cruzas el charco, espero que te sirvan de referencia.
¡Besitos!
Hola Max,
Decirte que yo también soy de Barcelona y he quedado maravillada con lo bien que narras el recorrido y lo bien documentado que estás ¿eh? :)
Estaba leyendo y a la vez sufría porque pensaba que no habías visto la Catedral de Sta. María del Mar. Para mi, indudablemente, es mi edificio arquitectónico preferido de toda Barcelona. En una de las múltiples veces que he ido, pude verla totalmente iluminada porque estaban haciendo una prueba de luces, y te puedo asegurar que de estar iluminada a no estarlo cambia al 100%. Es una maravilla y a mi parecer más bonita que la Catedral.
Un beso y felicidades por tan bonito post :)
P.D: La anécdota del restaurante ha tenido su punto :D Por cierto, lo probaré porque no lo conozco.
que lindo es viajar sin moverse de su casa. me gusta el toque personal que le das a estos reviews de los viajes
gran ciudad barcelona!
saludos
¡Hola, Eva!
Muchas gracias, nos alegra mucho que te haya gustado la entrada y que, incluso, hayamos conseguido despertarte la intriga respecto a Sta. María, nosotros no tuvimos la misma suerte que tú, porque estaba muy a oscuras y hacía un frío que pelaba dentro, pero es cierto que tiene un algo que...
Qué contarte de BCN que no sepas, si eres de allí, y sin temor a caer en el "peloterismo", podemos decir y decimos :D que es una ciudad que se hace querer, por sí misma y por sus gentes.
Sobre el restaurante, esperamos no haberte levantado falsas expectativas, es un local de Menú del día, pero hemos creído que puede ser de interés a cualquier persona que vaya a pasear al Parque Güell, por eso, y por la anécdota que narramos, lo hemos mencionado. En cualquier caso, lo que es indiscutible es la calidad de sus platos y la amabilidad y maestría de su personal.
Bueno, pues sólo nos queda darte, una vez más, las gracias por tu comentario, y también por tu visita. Ya sabes donde tienes una pequeña guía de viajes de la Península.
Recibe un saludo muy afectuoso,
¡Hola, Birdelo!
Gran ciudad, sin lugar a dudas, así que, como a tí no te da miedo el avión, salta el charco y vente a conocerla. ;)
¡Un abrazo!
Si has visitado todos los lugares que mencionas, la verdad que tu tour ha sido muy completo y bien seleccionado.
Y comparto tu opinión respecto al parque del Laberinto. Vivo cerca de el, y es de mis lugares preferidos. Sl2
¡Hola, Albatros!
La verdad es que íbamos bien documentados, y con la ayuda de los buenos amigos que allí tenemos vimos bastantes cosas, aunque, como es lógico, nos dejamos otras muchas por ver, pero bueno, es una excusa más para volver en otra ocasión.
Uf, qué envidia nos das, vivir cerca del Laberinto debe ser todo un privilegio, porque al menos a nosotros, la zona nos pareció francamente bonita.
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario, Albatros, te enviamos un cordial saludo,
hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mi directorio y en mi blog relacionado a viajes estoy segura que sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme ariadna.ld@hotmail.com
saludos
ariadna
hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mi directorio y blog de turismo .Estoy segura que su blog sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme almodhena@gmail.com
saludos cordiales
Hola Max
Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado, me han dado ganas de irme de viaje a cualquiera de los sitios que has descrito!
A mi también me encanta viajar, este puente del pilar me voy a Cuenca con mi marido, la verdad es que estamos muy ilusionados porque es la segunda vez que vamos, asi que imaginate lo contentos que nos dejó.
¿Habéis ido alguna vez? La verdad es que os lo recomiendo a ti y a los lectores de tu blog
Ya te comentaré que tal el viaje
un saludo
Esperanza
¡Hola, Esperanza!
Pues claro que hemos ido a Cuenca, y más de dos y más de tres veces, porque mi santa y yo tenemos un apego muy especial tanto a la ciudad como al resto de la provincia. Si no lo conocéis y tenéis ocasión, id a visitar el paraje de Las Torcas, merece realmente la pena.
Estaremos encantados de que nos contéis vuestras andanzas por allí, feliz viaje y mejor estancia. ¡Saludos!
muy buen post!.... los felicito!
ah! como he disfrutado este paseo! la verdad que para cuatro dia lo pasaron bomba! Que hospitalidad en Barcelona, se me hace agua la boca al pensar en la delicias que degustaron! A fin de año viajo a Granada y necesito conseguir hoteles aun, pero de seguro que me paso por Barcelo también!
¡Hola, Sandra!
Nos alegra que te haya gustado y te damos las gracias por tu visita. ¡Un saludo!
¡Hola, daiana!
Pues si tienes la oportunidad de visitar las dos ciudades, no la dejes pasar, porque cada una, a su manera, son unas ciudades excepcionales.
Recibe un cordial saludo,
Barcelona es genial! me encanto cuando fui, tambien me gusto mucho el animo de la gente, son como muy buenos.
Con respecto al laberinto, me provoco mucha gracia que hubiese gente que se ponia nerviosa y lo rompia jaja..
Cuando yo fui estaba arreglado ya, pero tampoco es tan grande e imposible!
jaja
un saludo!
Max, ¿para cuando tu próximo artículo?
¡Hola, Toni!
Muy prontito... ;)
Disculpa la demora en contestarte, no me había dado cuenta de que estaba habilitada la moderación de comentarios y por eso el retraso. :(
¡Un abrazo!
Publicar un comentario
Los Viajes de Max Birrax te ofrece la posibilidad de enviar tus comentarios sin necesidad de ningún registro previo. En cualquier caso, la publicación de cualquier comentario no supone en absoluto la conformidad de los responsables del sitio con su contenido, puesto que únicamente expresa la opinión de su autor, quien será el único responsable del mismo.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.